• Semana Santa Lorca

    Cejo de los Enamorados

    Foto del Cejo de Los Enamorados

    Se tata de una pared vertical de arenisca erosionada en cuya falda nos encontramos una fuente canalizada que procede de un acuífero subterráneo que aflora a la superficie de forma natural. Es el final del Sendero del Cejo de los Enamorados y a su vez forma parte del Sendero Ecoturístico de mayor longitud de la Vía Augusta por lo que el firme está acondicionado y la ruta señalizada en todo momento.

    Ubicado en la Sierra de la Peña Rubia, el sendero parte de la Fuente de los Pilones, junto al Castillo de Lorca, y va atravesando o vadeando distintos barrancos hasta llegar al Cejo. Durante el recorrido nos encontramos variada vegetación característica de la zona, resaltando zonas de pino carrasco.

    Descubre algunas rutas de senderismo que aprovechan la senda que va desde los Pilones hasta esta pared de leyenda que es el Cejo de los Enamorados

    - Cejo de los Enamorados en la Vía Augusta

    - Ruta Cejo de los Enamorados - Rambla del Cambrón

    Museos y Monumentos de Lorca

    Oficina Virtual de Turismo